Sevilla, 26/08/2020. Agencias. El vicepresidente andaluz, Juan Marín, ha asegurado que Andalucía no va a declarar el estado de alarma porque no lo necesita «en absoluto» con los datos sanitarios actuales, y se ha mostrado «sorprendido» y «decepcionado» con el presidente español, Pedro Sánchez, por la propuesta que ha hecho a las autonomías.
En una entrevista en la Ser, Marín (Ciudadanos) respondía de esta forma a la opción planteada por el presidente español a las comunidades autónomas en relación a la posibilidad de que ellas mismas puedan declarar el estado de alarma en sus respectivos territorios.
Esa propuesta «no responde» a la petición que hicieron las distintas autonomías en la última conferencia de presidentes de La Rioja, ha apuntado Marín, quien considera que de esta forma, Sánchez «ha eludido» la responsabilidad de declarar el estado de alarma de forma puntual en una zona, que es de su competencia.
El vicepresidente andaluz ha pedido las reformas legislativas que «sean necesarias» para poder actuar de una forma «ágil y simple», y al ser preguntado por el hecho de que un cambio de ley orgánica requiere un trámite de varias semanas, ha respondido que la pandemia de coronavirus empezó en marzo.
La ley faculta al Gobierno decretar el estado de alarma en todo el país o en un territorio, ha recordado Marín, quien considera que la herramienta que ofrece Sánchez de que un presidente autónomo pida autorización para su comunidad «no es ágil, rápida ni eficaz» y también «invade» las competencias del presidente nacional.
Además, ha dicho que con casi 300 personas ingresadas por coronavirus en hospitales andaluces y 36 en la UCI, no es necesario que Andalucía declare el estado de alarma.
Foto: Wikipedia