Sevilla. Agencias. Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 4.896 casos nuevos de COVID-19 y nueve fallecimientos por esta enfermedad, lo que supone un aumento de 3.796 positivos y una muerte más respecto al día anterior, cuando se registraron 1.100 casos y 8 fallecidos.
Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el total de confirmados PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) asciende en la comunidad a 283.528 desde el inicio de la pandemia de coronavirus, mientras el de fallecidos alcanza las 5.371 personas.
Andalucía se acerca a loa 5.000 casos diarios
Es la primera vez que Andalucía se acerca a los cinco mil casos diarios desde el pasado mes de octubre, cuando el día 31 se contabilizaron 5.622 casos, mientras el 7 de noviembre se bajó de esa cifra, con 4.993 casos.
En cuanto a los curados, desde este domingo han sido 274, con lo que el total asciende a 237.526.
Por provincias, Málaga ha registrado 1.035 casos nuevos y un fallecimiento; Cádiz, 952 casos y 5 muertes; Sevilla, 698 y ningún fallecimiento; Almería, 655 casos y 3 fallecidos; Granada, 647 positivos y una víctima mortal; Córdoba, 433, una persona fallecida; Jaén, 318 y ningún fallecido y Huelva, 158 casos y ninguna víctima mortal.
Los hospitalizados en UCI
Por otra parte, el número de hospitalizados ha aumentado en las últimas 24 horas en 90 personas, 16 de las cuales han ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros sanitarios.
Según los datos ofrecidos por la Junta, el número total de hospitalizados por la pandemia se sitúa en la comunidad en 1.401, de los que 1.156 lo están en camas convencionales y 245 en la UCI.
Málaga encabeza el número de ingresados por provincias, con 271, de los que 29 están en UCI; seguida por Cádiz, con 251, 37 en UCI; Granada, 210, 56 en UCI; Sevilla, 204, 33 en UCI; Córdoba, 157, 19 en UCI; Jaén, 136, 21 en UCI; y Huelva, 41, 13 en UCI.
20.959.743 llamadas registradas
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el pasado 14 de marzo 20.959.743 llamadas por todas las líneas, 30.162 de ellas en el día de ayer, y el teléfono 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, ha registrado desde su puesta en funcionamiento 837.907 llamadas.
Los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 301.733 peticiones de asistencia o de información por el coronavirus, 684 de ellas este domingo.
Foto: EFE/A.Carrasco Ragel