Internacional

Borrell: Europeos saldrán tras covid convencidos de que hace falta más Europa

Santander. 17/08/2020. Agencias. El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, ha manifestado este lunes que, cuando pase la crisis de la covid-19, los europeos estarán «convencidos» de que «hace falta más Europa».

Borrell se ha expresado así durante la inauguración de un curso de verano sobre el futuro de Europa tras la pandemia del coronavirus que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, cuya programación ha arrancado hoy, lunes.

Durante su intervención, Borrell ha diferenciado la crisis económica de 2008 y ésta de la covid-19, en la que, a su juicio, la UE ha respondido de manera «fuerte y eficaz», mencionando también la reacción «inmediata» del Banco Central Europeo con el plan de recuperación «Next Generation EU».

También ha señalado que «el precio a pagar» en términos de desigualdad social y cohesión «va a ser grande», y ha subrayado la influencia «asimétrica» que ha tenido el virus y su impacto en los distintos países de la Unión Europea.

Además, insiste en que los ciudadanos de Europa van a convencerse de que, tras esta pandemia, «hace falta más Europa», y ha añadido que esta crisis traerá una mayor integración entre los países miembros.

Borrell ha abordado también el papel del resto de potencias, como China, que, en su opinión, «es posible que salga reforzada» de esta crisis. También ha llamado a reflexionar sobre el cambio que se ha producido en las preocupaciones y problemas de las personas.

En rueda de prensa, el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, ha destacado al plan de recuperación aprobado por la UE y ha recordado que el reparto de los fondos «dependerá de los proyectos» que presente cada estado miembro.

Fonseca no ve «inquietud» entre los estados de la Unión Europea respecto al reparto de esos fondos, excepto por los países que ha dicho que «podrían tener una deriva peligrosa», porque, sin mencionarlos, ha recordado que «infringieron los valores» de la UC.

Sobre el trabajo que deben desarrollar las comunidades autónomas españolas para presentar esos proyectos ante el Estado español, de cara a remitirlos a la UE, Fonseca ha asegurado que los técnicos que hay en las regiones del país son «muy competentes» y llevan muchos años trabajando en proyectos europeos y ha añadido que hasta ahora «lo han hecho a un altísimo nivel».

Foto: Wikipedia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*