Sanidad

Extremadura inocula el 50% de las vacunas y mantiene los plazos pese al temporal

Mérida. Agencias. Extremadura habrá administrado este lunes el 50 % de las vacunas de la covid recibidas hasta el momento y mantiene su previsión de concluir, entre el 15 y 17 de enero, la inmunización en las residencias de mayores, pese a las dificultades provocadas por el temporal Filomena en su distribución por España.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha reconocido este lunes que puede haber «algún pequeño retraso» en la entrega de las dosis, pero ha aclarado que el Ministerio de Sanidad ha garantizado su suministro.

Principio de precaución

En una entrevista en el programa ‘Las Mañanas’ de Radio Nacional de España, ha explicado que la Administración regional ha optado en todo momento por desarrollar la campaña de vacunación «desde un principio de precaución» por si ocurrían episodios como una rotura de stock, teniendo en cuenta que ahora mismo sólo la compañía Pfizer está suministrando la vacuna. A ello ha sumado:

«No está demostrado que con la primera dosis-de la vacuna- haya inmunidad suficiente como para proteger a las personas de edad»

Por lo que se ha preferido hacer una «buena planificación» para vacunar a las residencias con la primera y la segunda dosis y esperar los siete días tras ésta para «que efectivamente se pueda tener el grado de inmunidad máximo».

El 50% de las dosis

De este modo, ha puntualizado, este lunes se habrá administrado, a trabajadores y usuarios de las residencias de mayores, el 50 % de las dosis entregadas hasta el momento a Extremadura en base a un principio de precaución para que «la vacuna sea completamente realizada y se pueda realizar la inmunización, que siempre se alcanza a los 28 días».

Por ello, ha rechazado que se establezcan ránquines de CCAA según las dosis administradas y que se defienda que ante un incremento de la incidencia hay que acelerar la vacunación.

«Porque lo que podemos hacer es una agilidad en la primera dosis, en ningún caso en la segunda dosis, que siempre será administrada a los 21 días»

En este sentido ha añadido:

«No me gustaría quedarme sin una serie de dosis que impidiera, por cualquier rotura de stock, empezar a vacunar a los 21 días a aquellas personas que les fuesen tocando»

Foto: EFE/Fernando Villar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*