Sin categoría

La vacuna de Sanofi-GSK se retrasa a finales de 2021 por una «respuesta insuficiente»

París. Agencias. La vacuna contra el coronavirus en la que trabajan el grupo farmacéutico Sanofi y el británico GSK no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021, como esperaban, sino que se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre de 2021.

Una respuesta insuficiente en mayores

Sanofi explicó este viernes este aplazamiento por la «respuesta insuficiente» que se ha observado entre las personas mayores durante los estudios intermedios de fase I/II que se están llevando a cabo.

«Una débil respuesta inmunitaria entre los adultos con más edad»

En un comunicado, precisó que los resultados obtenidos muestran en los adultos de entre 18 a 49 años una respuesta inmunitaria «comparable a la de los pacientes que se han restablecido de una infección de covid-19, pero una débil respuesta inmunitaria entre los adultos con más edad».

Eso podría deberse a «una concentración insuficiente de antígenos».

Un estudio de fase II

Teniendo en cuenta esos hechos, Sanofi y GSK van a lanzar un estudio de fase II que debe comenzar el próximo mes de febrero y si los resultados son positivos, se pasará al de fase III (en el que participan varias decenas de miles de personas) «en el segundo trimestre de 2021».

«aplazar al cuarto trimestre la puesta a disposición potencial de la vacuna»

En caso de que las cosas fueran bien, las dos empresas someterían sus demandas de aprobación a las autoridades reglamentarias en el segundo semestre, «lo que tendría como efecto aplazar al cuarto trimestre la puesta a disposición potencial de la vacuna».

Resultados que no están a la altura

El presidente del negocio de vacunas de GSK, Roger Connor, reconoció que por ahora «los resultados del estudio no están a la altura de lo que esperábamos».

En cuanto al «número uno» de las vacunas de Sanofi, Thomas Triomphe, hizo hincapié en que todas las decisiones que toman «están y estarán siempre motivadas por consideraciones científicas y por los datos de los que disponemos».

Pese a este revés en el calendario del proyecto, los dos grupos siguen confiando en la tecnología recombinante de Sanofi y en el adyuvante de GSK, que a su juicio han demostrado su eficacia en la vacuna contra la gripe.

Foto:  EFE/EPA/YOAN VALAT

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*