Inmigración

Se encarga a Casa África fomentar los debates sobre la migración

Las Palmas de Gran Canaria. Agencias. El Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno de Canarias han encargado este lunes a Casa África que a lo largo de 2021 genere espacios de debate sobre el fenómeno migratorio, para obtener análisis y puntos de vista que puedan servir al conjunto de la Unión Europea.

El Consejo Rector de Casa África ha aprobado por unanimidad esa propuesta de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que ha intervenido en su reunión por videoconferencia, a la que se ha sumado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

La inmigración es una realidad

Al término del consejo, el propio Torres ha señalado que le parece muy pertinente el encargo que ahora asume Casa África aprovechando sus contactos con universidades y centros de pensamiento de varios países, porque «la inmigración es una realidad que está ahí, un fenómeno que siempre ha existido y seguirá existiendo».

Ante la reactivación que se ha producido en 2020 en la Ruta Canaria, el presidente ha defendido que hay que «seguir caminando con las labores de control en los lugares de origen y tránsito de la inmigración irregular, con una mayor vigilancia, con acogimiento a quienes llegan, con repatriación y tránsito reglado de las personas que llegan».

Y para ello, ha reiterado, son precisas «las derivaciones (al resto de España) y la solidaridad de toda la UE».

«La inmigración que llega a un territorio español y europeo como Canarias debe ser compartida con el resto de las comunidades autónomas y también la Unión Europea», ha señalado.

Foto: Wikipedia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*