Madrid. Agencias. La Asociación Española de Economía Digital (Adigital) ha advertido de que la «Ley Rider» pactada por Gobierno, patronal y sindicatos causa inseguridad jurídica a las empresas del sector de los repartidores e incluso vulnera sus derechos. La patronal, que forma parte de la junta directiva de la CEOE[Leer más…]
Economía
La hostelería concentra la mitad de los trabajadores en ERTE un año después
Madrid. Agencias. El impacto de la pandemia en el mercado laboral se ha ido estrechando desde marzo del año pasado sobre los sectores más afectados por las restricciones, con la hostelería a la cabeza, que concentra la mitad de los trabajadores que siguen en un ERTE, cerca de 450.000, y[Leer más…]
El Gobierno y los agentes sociales cierran un acuerdo para la ley «rider»
Madrid. Agencias. El Gobierno, los sindicatos y la patronal han cerrado este miércoles un acuerdo para la ley que fijará la condición de asalariados de los denominados «riders», los repartidores de las plataformas digitales, que dispondrán de un plazo de tres meses antes de que la norma entre en vigor.[Leer más…]
Nadia Calviño niega un choque por ayudas directas y no revela monto
Madrid. Agencias. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha negado este martes que choques en el seno del Ejecutivo estén retrasando la aprobación del paquete que anunció el Gobierno de 11.000 millones a turismo, hostelería y pequeño comercio, de ayudas a empresas, pero no ha[Leer más…]
El empresariado catalán clama contra la violencia y exige primar la economía
Barcelona. Agencias. El mundo empresarial catalán ha lanzado este jueves un mensaje alto y claro dirigido a las administraciones públicas y a los partidos: basta ya de violencia en las calles y de confrontación política, al tiempo que ha urgido a formar un Govern que tenga como prioridad la recuperación[Leer más…]
Los desahucios bajan un 45,6 % en 2020 por las medidas sociales en la pandemia
Madrid. Agencias. El número de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en España se desplomó un 45,6 % en 2020, hasta los 29.406, coincidiendo con la suspensión de los plazos procesales por la pandemia COVID y la decisión del Gobierno de no ejecutar estos procedimientos durante el estado de alarma. Según[Leer más…]
Las víctimas olvidadas de la crisis de los restaurantes
Madrid. Agencias. Las restricciones y los cierres no sólo afectan a los restaurantes, sino también a los miles de proveedores que los surten de vajillas, mantelerías, ingredientes, quesos o helados, víctimas silenciadas y sin ayudas en la crisis que atraviesa el sector por la pandemia COVID. La facturación de Maïa[Leer más…]
Rosario, desahuciada por error a los 97 años, busca su libro de memorias
Barcelona. Agencias. «Venir aquí y no ver mis cosas me cuesta mucho. Tengo un bajón que no sé si lo podré superar», explica al borde del llanto Rosario, la anciana de 97 años de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) que fue desahuciada por error y le vaciaron gran parte del piso,[Leer más…]
España recibe en enero 432.362 turistas extranjeros, un 89,5 % menos
Madrid. Agencias. España recibió en enero pasado 432.362 turistas, un 89,5 % menos que en ese mes de 2020 -cuando aún no se había declarado la pandemia- y el gasto que hicieron bajó un 90,5 %, hasta 451,8 millones de euros. Casi 10 veces por debajo del registrado en enero[Leer más…]
El paro supera en febrero los 4 millones por primera vez desde 2016
Madrid. Agencias. El paro se incrementó en 44.436 personas en el mes de febrero respecto al mes de enero elevando así la cifra de desempleados a 4.008.789, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo de las restricciones para hacer frente a la tercera ola de la[Leer más…]