Sanidad

Hematólogos piden prioridad en la vacuna para pacientes con cáncer de sangre

Madrid. Agencias. El Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH) ha pedido este miércoles que los pacientes con cáncer de sangre y los receptores de médula ósea sean grupo prioritario en la vacunación frente al SARS-CoV-2, al igual que sus cuidadores o convivientes.

En rueda de prensa, el coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Europea de Trasplante de Médula, Rafael de la Cámara, ha explicado que este grupo debe ser prioritario en función a los criterios de Sanidad de dar preferencia a quienes tienen más mortalidad una vez se infectan. Ha dicho:

«Este es el caso de los pacientes oncohematológicos, con una mortalidad diez veces mayor a la población general»

Utilizar la vacuna de AstraZeneca

De la Cámara ha recomendado que para este grupo de pacientes se utilicen las vacunas de Pfizer y Moderna «y no la de AstraZeneca que tiene muy poca eficacia con variantes como la sudafricana, apenas un 10 por ciento».

No obstante, ha apelado a que se emplee la vacuna de AstraZeneca si es la única opción disponible «y no se puede utilizar otra».

Este coordinador, que ha informado de que ya ha realizado la propuesta al Ministerio de Sanidad, ha precisado:

«En cada caso y para cada enfermedad, se debe sopesar el beneficio de una protección inmediata frente a un retraso de la vacunación para mejorar la probabilidad de respuesta»

De la Cámara ha admitido que la duración de la protección, posiblemente sea más corta en pacientes inmunodeprimidos que en individuos sanos por lo que:

«Las dosis de refuerzo serán probablemente necesarias, aunque no está claro cuándo deben administrarse»

Un colectivo excluido de los ensayos clínicos

También en la rueda de prensa, la presidenta del GETH, Anna Sureda, ha compartido que el desarrollo y potencial uso de las vacunas en estos pacientes es «especialmente relevante» y ha lamentado que se haya excluido a este colectivo «de todos los ensayos clínicos que las han probado».

Sureda ha informado de que el grupo que preside, que pertenece a la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, ha puesto en marcha un estudio para analizar la respuesta inmunológica a las vacunas COVID en este colectivo.

Según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), se estima que en España podría haber más de 64.000 pacientes con cáncer de la sangre y cerca de 20.000 trasplantados de médula ósea susceptibles de recibir la vacuna.

La mortalidad global por COVID-19 en los pacientes hematológicos es muy elevada, especialmente en los que tienen cáncer de la sangre y en receptores de trasplante de médula ósea, situándose entre el 20 y el 30 por ciento.

Por tanto y según la presidenta de GETH y jefa del Servicio de Hematología Clínica en el Instituto Catalán de Oncología L’Hospitalet:

«Este grupo de población debería tener la relación beneficio-riesgo más favorable de la vacunación, aunque el grado de inmunización y protección sea inferior al de la población general»

Sureda ha recordado que el GETH ha sido uno de los primeros grupos cooperativos que elaboró recomendaciones con medidas preventivas y terapéuticas frente al SARS-CoV-2 en pacientes trasplantados de médula ósea y ha coordinado el documento de «Recomendaciones Vacuna COVID-19 en Paciente Hematológico».

Foto: EFE/ Sergio G. Cañizares

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*