Sanidad

Madrid no endurecerá las restricciones y trabajará para levantarlas cuanto antes

Madrid. Agencias. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha asegurado este domingo que la Comunidad no va a endurecer las limitaciones en la región y «a partir de ahora, si hacemos algo, será levantar esas restricciones» en la medida de lo posible.

En declaraciones a los medios tras una reunión con el sector de los gimnasios, Aguado ha precisado:

«Si la situación se descontrola, tendría que ser el Gobierno de España el que tomara otras medidas»

«Nosotros nos plantamos aquí, con estas restricciones que ya están haciendo mucho daño a la economía, y entendemos que si fuéramos a más tampoco estaríamos consiguiendo reducir la incidencia acumulada»

¿Las restricciones no benefician a la salud?

Ha argumentado que aplicar más restricciones no supone automáticamente un beneficio para la salud de las personas, lo que se está viendo, a su juicio, en otras regiones de España y del mundo que han sido más restrictivas.

En este sentido, ha comentado que hay diez comunidades autónomas que tienen cerrados «a cal y canto» la hostelería y los gimnasios y que su incidencia acumulada «está disparada».

Aguado ha señalado que «como gobierno liberal» al de la Comunidad de Madrid «no le gusta fijar restricciones» porque sabe «el daño que generan en la economía y en el empleo», por lo que trabajan para levantarlas «cuanto antes».

«Ojalá ese día llegue pronto, pero mientras tanto hay que seguir siendo prudentes, llamando a la prudencia, teniendo respeto al virus y seguir trabajando como hasta ahora»

Lo ha dicho el vicepresidente, que ha afirmado que la sociedad madrileña se está comportando «de manera ejemplar» lo que permitirá a la región «salvar esta tercera ola».

Nuevas restricciones

Madrid estrenó el pasado lunes nuevas restricciones con el adelanto del toque de queda a las 22.00 horas, el cierre de la hostelería a las 21.00 y la prohibición de reuniones en domicilios de personas que no sean convivientes para frenar el avance de la tercera ola COVID.

Además, desde este lunes, 1,8 millones de madrileños, el 27 %, uno de cada cuatro, de la población de la región, estarán confinados tras la decisión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de ampliar o mantener las restricciones a la movilidad en 71 zonas básicas de salud y 30 núcleos urbanos.

Foto:  EFE/Chema Moya

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*