Sevilla. Agencias. La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, se ha mostrado este martes partidaria de que se prorroguen los ERTE después del 31 de enero y de una bajada del IVA de las mascarillas, una posibilidad que «no debería descartar» el Gobierno de la nación.
«Si hay que negociar que los ERTE se prolonguen más allá del 31 de enero seré de las primeras que lo reivindicaré y estoy segura de que el Gobierno de España tendrá la sensibilidad de llegar hasta donde sea necesario para no destruir empleo», ha dicho en una entrevista en Canal Sur Televisión.
Ha subrayado que los ERTE están durando «lo que necesiten los trabajadores», algo que cree que hay que reconocerle al Gobierno de España y que ha hecho que medio millón de trabajadores en Andalucía hayan «la seguridad de que la covid no se lleva por delante sus empleos y sus esperanzas».
«¡Bendita sea la hora en que llegaron los ERTE!, ¿Qué habría sido de los trabajadores si en lugar de los ERTE se hubiera rescatado, como en la crisis anterior, a los bancos en vez de a las personas», se ha preguntado.
En cuanto al IVA de las mascarillas, ha recordado que hay países, como Portugal, que lo han bajado, y ha defendido que el Gobierno de España debería «negociar con la Unión Europea la posibilidad de reducirlo porque eso es de necesidad de la gente».
«Bajen los impuestos siempre a los más ricos y se nos suba a la inmensa mayoría de los trabajadores»
«Con lo que no estoy de acuerdo es con que se bajen los impuestos siempre a los más ricos y se nos suba a la inmensa mayoría de los trabajadores, que es lo que ha pasado en Andalucía en los últimos años», ha remachado.
Sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno andaluz para frenar la pandemia, que entraron en vigor la pasada medianoche, ha reiterado que son «decepcionantes» porque «se quedan cortas y llegan tarde».
Y ha insistido en que hay que acompañar las restricciones con «soluciones» para los sectores más afectados, como la hostelería.
«El Gobierno de España, cuando puso sus restricciones, activó los fondos ICO y los ERTE, no vale que ahora el Gobierno andaluz diga que va a estudiar medidas, debían tenerlas preparadas con anterioridad, tienen que anticiparse», ha recalcado.
Asimismo, ha considerado que el Ejecutivo andaluz ha sido «muy injusto» con los docentes, que están soportando una gran «presión».
«¡Claro que los colegios están abiertos, pero a qué precio!», ha espetado.
Sobre los Presupuestos para 2021, ha criticado que el Gobierno del PP y Ciudadanos no haya vuelto a llamar al PSOE para negociarlos, lo que ha achacado a que quiere volver a sacarlos adelante con la ultraderecha.
«Han hecho una prórroga de las cuentas que pactaron el pasado año con Vox como si no hubiera pasado nada con la pandemia», ha lamentado, y ha aseverado que «no quieren sentarse con nosotros porque les habríamos dicho que subieran el presupuesto en educación y en sanidad y no en publicidad» institucional.
También ha criticado que no se haya dado una solución a la situación que atraviesa la empresa Abengoa y lo ha achacado a que hubiera supuesto «enmendar la estrategia del PP de demonizar el rescate de empresas que ha ido haciendo la Junta de Andalucía».
«Es lamentable que se le deje caer, espero que la Junta recapacite», ha concluido.