Barcelona. Agencias. La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha afirmado este miércoles que el juicio a los miembros de la Sindicatura Electoral del 1-O acabará «anulado por los tribunales internacionales» por la «vulneración de derechos» que representa, al igual que el resto de «causas» contra el independentismo.
Convertir un derecho «en un delito»
En declaraciones a la prensa a las puertas de la Ciutat de la Justicia, Paluzie ha acusado a los tribunales de querer convertir «un derecho, como es la autodeterminación, en un delito», pero ha advertido que la voluntad para continuar con el proceso independentista es «más firme y más determinada que nunca» tras la «mayoría reforzada» obtenida en las elecciones del 14F.
Juicio a miembros de la Sindicatura Electoral del referéndum del 1-O
En el juzgado de lo penal número 11 de Barcelona se inicia este miércoles el juicio a los cinco miembros de la Sindicatura Electoral del referéndum del 1-O, para quienes la Fiscalía pide dos años y nueve meses de cárcel por desobediencia al Tribunal Constitucional y usurpación de funciones.
Paluzie ha dicho lo siguiente:
«Se trata de darnos miedo, se trata de intentar ejemplificar y conseguir que la represión haga su efecto, y justamente lo que la represión no tiene que hacer es su efecto»
Las garantías para votar
Por su parte, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha asegurado que los miembros de la Sindicatura dieron «las garantías para que todo el mundo que quisiese votar en este país» pudiese hacerlo el 1-O.
Se trata, ha señalado, de «una nueva causa política, de un nuevo juicio político» contra el independentismo que forma parte de las «más de 115 causas abiertas» y contra los más de «3.300 represaliados».
Por ello, ha insistido en que la única solución para el conflicto político catalán pasa por la «amnistía» y por el ejercicio «libre» del derecho a la autodeterminación, asegurando lo siguiente:
«Lo volveremos a hacer»
Foto: Wikipedia