Madrid. Agencias. Pablo Iglesias deja el Gobierno. El vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este lunes que dejará el Gobierno al inicio de la campaña electoral para presentarse a las elecciones del próximo 4 de mayo con el objetivo de evitar que la ultraderecha «consume su asalto» a la Comunidad de Madrid, y ha propuesto a su excompañero de partido y ahora dirigente de Más País, Íñigo Errejón, unir las candidaturas de ambos partidos para arrebatar el poder a Isabel Díaz Ayuso.
Cambios en el Gobierno
En un vídeo remitido a los medios de comunicación, Iglesias revela que ha planteado a Sánchez que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asuma la Vicepresidencia segunda del Gobierno «que le corresponde a Unidas Podemos» y que Ione Belarra le releve a él como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.
A parte de comunicar que Pablo Iglesias deja el Gobierno, el vicepresidente segundo ha mostrado también su deseo de que Yolanda Díaz sea la candidata de Unidas Podemos en las próximas elecciones, «si ella así lo decide».
Iglesias deja el Gobierno para presentar una «candidatura fuerte y con carácter»
Iglesias ha dicho que se va del Ejecutivo con el objetivo de construir una «candidatura fuerte y con carácter» de izquierdas, para lo que pedirá a Más Madrid -ha dicho- construir una candidatura única aunque cada formación se mantenga independiente.
«El próximo 4 de mayo se decide si la ultraderecha consuma su asalto a Madrid o si les paramos»
Es lo que ha asegurado Iglesias, que considera que «un militante debe estar allí donde es más útil en cada momento» y que ahora su objetivo es ganar el Gobierno madrileño, y recuerda que es un «clamor» que la gente pide unidad.
Por eso, ha pedido que ante «el enorme peligro» de un Ejecutivo liderado por el PP y por Vox en la Comunidad de Madrid, la izquierda tenga «altura de miras» y la «responsabilidad y la humildad necesaria» para ir «todos unidos en una candidatura que sea capaz de ganar» pese a las rencillas con su exnúmero dos y líder de Más País, Íñigo Errejón. Iglesias ha asegurado:
«Madrid necesita un gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil ayudando a ganarlo y liderándolo»
Iglesias, que ha sostenido que a la derecha «no se la frena con partidos de tránsfugas» sino con una candidatura fuerte y con carácter. El todavía vicepresidente segundo ha dicho que «como madrileño y antifascista» será un honor ocupar esa candidatura.
La propuesta a Errejón
Pablo Iglesias ha propuesto al dirigente de Más País, Íñigo Errejón, unir las candidaturas de ambos partidos para ir juntos el 4 de mayo en las elecciones Madrid 2021 y arrebatar el poder a Ayuso. Iglesias ha señalado:
«El enorme peligro y la enorme oportunidad que tenemos ante nosotros requiere que tengamos la altura de miras y la humildad necesarias para ir todos unidos en una candidatura de izquierda»
«Que sea capaz de ganar a Ayuso y gobernar la Comunidad de Madrid»
En ello ha incidido Iglesias tras proponer a los compañeros de Más Madrid «que aunque seamos organizaciones y espacios diferentes hagamos una candidatura única para ganar»:
«Soy consciente de que no será fácil y que hay muchas cicatrices pero lo que nos estamos jugando, la democracia, la sanidad y la educación de nuestros hijos, es suficientemente importante para intentar esta unidad que pide toda la gente de izquierda»
Iglesias ha sido tajante al señalar que la derecha «no se la frena con partidos de tránsfugas sino con una candidatura fuerte», y en este sentido ha reiterado en varias ocasiones que él mismo puede ser útil para ello.
Ha pedido una izquierda transformadora para ganar unas elecciones que son «decisivas» y ha puntualizado que «muchas personas de izquierda saben que el hecho de que esta derecha trumpista este gobernando en Madrid es por la ruptura de hace años» dentro de Podemos.
El todavía vicepresidente segundo ha reiterado en varias ocasiones que como militante debe estar allí donde es mas útil en cada momento y ha incidido en lo siguiente:
«Voy a poner toda mi energía, mi cabeza, experiencia de Gobierno, todo mi corazón y toda la fuerza de mi organización en construir una candidatura de izquierda fuerte y amplia»
Foto: Wikipedia