Política

PP: Sánchez tiene la llave para renovar el CGPJ si acepta las condiciones

Madrid. Agencias. El PP continúa sin moverse de sus exigencias para renovar el Consejo General del Poder Judicial, que pasan por dejar a Podemos fuera del diálogo y sostiene que es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien tiene «la llave» para la renovación, si acepta sus condiciones.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha argumentado que el PP es coherente con su postura en una entrevista con Televisión Española, una semana después de que la negociación entre el Gobierno y los ‘populares’ para renovar el órgano de gobierno de los jueces, caducado desde hace más de dos años, saltase por los aires.  Montesinos ha apuntado:

«Las condiciones de este partido están muy claras y empiezan por el reforzamiento de la independencia del poder judicial»

Las exigencias del PP

El PP exige la despolitización del CGPJ, impidiendo «puertas giratorias», veta a Podemos en el consejo y pide la retirada de la reforma del órgano de Gobierno de los jueces.

Los ‘populares mantienen su rechazo al nombramiento en el turno de juristas del juez José Ricardo de Prada, que juzgó la primera etapa de Gürtel, después de que el Gobierno haya renunciado ya a la candidatura de Victoria Rosell, auspiciada por Podemos.

¿Levantar los vetos?

El Gobierno de Pedro Sánchez ha pedido reiteradamente al PP que levante los vetos y ayer volvió a hacerlo la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que censuró la actitud del PP porque debe haber un nuevo CGPJ acorde a lo que reflejaron las urnas.

No quieren «radicalidad»

Montesinos se ha referido a la decisión de la Fiscalía de investigar el mensaje en redes sociales donde el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, apoyaba a los manifestantes a favor de la libertad de expresión y ha asegurado que el vicepresidente Pablo Iglesias es «culpable» de amparar la violencia y Sánchez es «responsable».

También ha defendido que el PP es la alternativa «sensata y moderada» al Gobierno y que no quieren una España de «radicalidad» y «blanco y negro», sino un partido de «puerta ancha» donde quepa todo el constitucionalismo.

Además, preguntado sobre si el PP debe aplicar un cordón sanitario a la ultraderecha, ha defendido que no es el PP quien pacta con los que no han condenado la violencia de ETA o dan plantón al rey, en referencia a EH Bildu y al independentismo catalán, y que sus pactos con Vox en autonomías y ayuntamientos son «puntuales» y sus acuerdos de Gobierno son con Ciudadanos.

Foto: Wikipedia

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*