Economía

CCOO y UGT piden condicionar las ayudas a empresas al mantenimiento de empleo

Madrid. Agencias. CCOO y UGT han demandado este miércoles al Gobierno información sobre cómo se van a canalizar los 11.000 millones de euros anunciados para ayudar a pymes y autónomos y han reclamado que estas ayudas estén condicionadas al mantenimiento del empleo.

Los 11.000 millones de ayuda a sectores afectados por la crisis

En un comunicado, ambos sindicatos han informado de las reclamaciones planteadas esta tarde al Gobierno en la mesa de diálogo social sobre el Plan de Recuperación celebrada en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El presidente, Pedro Sánchez, anunció ayer que aprobará en las próximas semanas destinar 11.000 millones de euros de ayuda directa a empresas, pymes y autónomos de sectores especialmente afectados por la crisis económica, como el turismo, la hostelería, la restauración y el pequeño comercio.

Ambos sindicatos son conscientes de que «hay sectores y empresas que están en dificultades, pues la crisis ya no es solo de liquidez sino de solvencia», y que en la medida de lo posible hay que proponer apoyos financieros y ayudas a los sectores que lo necesiten.

No obstante, han considerado que todo debe hacerse «con criterios objetivables y con compromisos de mantenimiento del empleo» y que, por tanto, estos recursos no pueden ser incondicionales sino que deben estar vinculados «al mantenimiento de la actividad, al mantenimiento de los empleos y a su calidad».

En declaraciones a los medios, el líder de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que ambos sindicatos han demandado información al Gobierno y que «esperan que en las próximas fechas se les informe de con qué criterios objetivos se va a proceder al reparto de estos fondos».

¿Quién fue a la reunión?

A la reunión han asistido, por parte del Gobierno, la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño; y los ministros de Hacienda, María Jesús Montero; de Transportes, José Luis Ábalos; de Educación, Isabel Celaá; de Trabajo, Yolanda Díaz; de Industria, Reyes Maroto; de Agricultura, Luis Planas; de Ciencia, Pedro Duque; y de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

Por parte de los agentes sociales, han acudido a la reunión los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de las patronales CEOE y CEPYME, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

Foto: EFE/Chema Moya

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*